Generación de NIF

El Número de Identificación Fiscal (NIF) es la manera de identificación tributaria utilizada en España para las personas físicas (con documento nacional de identidad (DNI)

Información

El formato del NIF consiste básicamente en ocho números más un código de control (letra) para españoles con DNI

El código de control del NIF, sirve como código de garantía de seguridad. Su fundamento es el siguiente: de acuerdo al número de identificación, puede establecerse un modo por el cual saber si este número es correcto, o se trata de una falsificación. Para saber si el número es correcto, el último carácter del NIF es un código de control que se obtiene a partir de los caracteres anteriores. En caso de que el código de control especificado no coincida con el que se obtiene de los caracteres anteriores, se trataría de un número no válido. Si por error se introduce mal uno de los caracteres del NIF, el resultado del código de control será distinto y no coincidirá. Esto sirve para verificar que el número introducido es correcto.


Algoritmo

El código de control se obtiene a partir del número completo del DNI (8 cifras) o el NIE (letra X, Y o Z seguido de 7 cifras) y dividiéndolo entre 23. En el caso del NIE se sustituye la primera letra por un 0, un 1 o un 2, según sea X, Y o Z respectivamente. Al resto resultante de dicha división, que deberá estar comprendido entre 0 y 22, se le asigna la letra de control según la equivalencia siguiente:

  • 0: T
  • 1: R
  • 2: W
  • 3: A
  • 4: G
  • 5: M
  • 6: Y
  • 7: F
  • 8: P
  • 9: D
  • 10: X
  • 11: B
  • 12: N
  • 13: J
  • 14: Z
  • 15: S
  • 16: Q
  • 17: V
  • 18: H
  • 19: L
  • 20: C
  • 21: K
  • 22: E

Hazte la vida más fácil! Pruébalo ahora!